
En el 2001, la final ida y vuelta se dio de esta manera. En el primer partido Libertad venció 3 a 1 a Juventud con dos goles de Marcos Ávalos y uno de Silvio Rios. Una semana después en la vuelta, Juventud se recuperó y superó a Libertad por la mínima. (Kubitzqui). Como no había diferencia de gol, fueron al alargue y en el tiempo suplementario, Roberto Varela se vistió de héroe y fue el autor del gol del campeonato para el Azulgrana.
En la anteúltima fecha del Apertura 2010. Libertad vs. Juventud en Charata y Obreros vs. Atlético en Corzuela. El Fortín todavía tenía algunas chances y el Azulgrana mas todavía, pero tenían que darse resultados que no eran tan lejanos. Obligado a ganar y en una verdadera batalla, Libertad no pudo con Juventud y con goles de Oscar Morinigo y Emanuel Seifi el Rojo le empató al Azulgrana en su cancha (Elias Paz y Cesar Tossone) y le arrebató toda chance de pelear el campeonato que lo tuvo a Obreros Unidos como el mejor del primer semestre.
El Clausura 2011 tuvo una definición tremenda con tres equipos charatenses peleando el campeonato. Libertad, Juventud y Cooperativista definieron en la ultima fecha al gran campeón pero antes se dio otro Superclásico. En el Coliseo, con goles de un Mauro Rodríguez Díaz endiablado y en un partido en el que hubo de todo, el Rojo le ganó a Libertad por 2 a 0 y sacó el pasaje para pelear hasta final el campeonato. Sin embargo, Juventud empató en San Jorge y Libertad le ganó bien a la Coope acá y de esa manera, recuperándose del traspié consiguió su estrella número 27.
Y la final del Apertura 2011 es el antecedente más reciente y quizás el más espectacular. Cerca de 7 mil personas se convocaron en tres partidos para ver este Superclasico Recargado que luego lo depositaria a Juventud en su primer título después de 9 años de sequia.
En la final de ida, Alexis Rios puso el 1 a 0 de tiro libre parcial pero en el ST Juventud reaccionó y mediante un penal de Marcelo Schoning y luego Agustin Aleksandroff de cabeza, terminó adjudicándose el primer chico en el Coliseo por 2 a 1.
En el segundo partido, cuando Juventud ya festejaba el campeonato Waldemar Albertí mando a la cancha a Walter Gorosito y el pibe se encargó de abatir a Bocha Caro con un remate cruzado para forzar al tercer partido ganándole por la mínima en el Ruben Laola.
Y siete días después, una definición para el infarto. Nuevamente Walter Gorosito, con un gol parecido volvía a poner en ventaja a Libertad y parecía que el Azulgrana se encaminaba a su estrella N°28. Pero en el minuto 90', a la defensa local le cabecearon varias veces en el area y el Tanque Luis Barrientos la encontró para empujarla y encaminar hacia la definición desde los penales, luego del alargue en el que no se sacaron ventajas.
Desde los 12 pasos, Juventud fue el mas acertado. Terminaron 4 a 2. En Libertad convirtieron Mercado y Laurenza; y en Juventud marcaron Schoning, Bocha Caro, Morinigo y Cesar Kopp. El Bocha, todo un héroe, le detuvo dos penales a Gambarte y nada mas ni menos que Alexis Rios; y de esta forma, Juventud se adjudicó esta serie de Superclásicos de final y después de 9 años se coronó como el gran campeón del Apertura 2011.
CHE KILIAN (malandra de mierda)YA VA SER UN MES DEL PARTIDO Y NO SE TE DIO POR PAGAR LA CUENTA... CUANDO QUIERAN ALGUIEN CONFIABLE ASEGUREN CON LA COMISIÓN DIRECTIVA DE ATLÉTICO, NO SE VAN ARREPENTIR
ResponderEliminar